23. Casuarina equisetifolia
- Victor Delgado
- 7 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Autor: Vicente Berrocal
Nombre científico: Casuarina equisetifolia

Nombre vulgar: Pino australiano
Clasificación: ➢ Especie: Casuarina equisetifolia ➢ Género: Casuarina ➢ Familia: Casuarinaceae ➢ Orden: Fagales ➢ Clase: Magnoliopsida ➢ División: Fanerógama Magnoliophyta ➢ Reino: Plantae
Descripción: - Alcanza hasta los 40 metros de altura. Procede de Australia, Malasia y Polinesia, pero se adapta muy bien a otros suelos. Parece una conífera, pero no lo es.
Hojas y corteza:
- Estas hojas perennes son similares a las acículas de los pinos, pero se diferencian de estos al estar tabicadas en septos (franjas blancas).
Tiene un tronco ancho y erguido, con una corteza gruesa y agrietada, de color pardo grisáceo.

Flores y fruto:
- Las flores son unisexuales, poco vistosas y de reducido tamaño. Cuando las flores femeninas son fecundadas, se forman unos pequeños frutos con apariencia de piñas globosas, que están formadas por una agrupación de bractéolas (hojas muy densamente agrupadas). Al separarse, estas liberan semillas ligeras y con alas, aptas para su dispersión aérea.
Usos:

➢ Contiene taninos y es astringente. Las raíces se han usado para curtir cuero y tratar el acné.
➢ Reforestación rural y urbana en trópicos, subtrópicos y regiones templadas.
➢ Formación de pantallas protectoras contra el viento y el salitre del mar.
Curiosidades:
➢ Las micorrizas en las raíces (hongos en simbiosis) incrementan su crecimiento, así como su capacidad de fijación de nitrógeno, contribuyendo a la supervivencia al trasplante.
➢ Se multiplica por semilla muy bien. Es una esp
ecie que al ser cultivada, consigue asilvestrarse.
➢ El nombre de Casuarina proviene del vocablo malayo “kasuari”, ya que su follaje se asemeja al plumaje del casuario común o austral, ave endémica de Australia y Nueva Guinea.
Comments