16. Cedrus deodara
- Victor Delgado
- 11 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2018
Autor/a: Víctor Delgado y Vicente Berrocal

Nombre científico: Cedrus deodara
Nombre vulgar: Cedro o Cedro del Himalaya
Clasificación:
➢ Especie: Cedrus Deodara
➢ Género: Cedrus
➢ Familia: Pinaceae
➢ Orden: Pinales
➢ Clase: Pinopsida
➢ División: Pinophyta
➢ Reino: Plantae
Descripción:
- Árbol de gran talla que puede alcanzar hasta los 70 m de altura, con porte piramidal. Se puede encontrar espontáneamente en el noroeste del Himalaya, se introdujo en Europa en 1882.

Tronco y ramas:
- En la madurez, la corteza está agrietada y escamosa, de color pardo oscuro; aunque, en la juventud, la corteza es lisa y de color ceniciento. El tronco es erecto y muy ramificado, desde la base en los jóvenes ejemplares. Con los extremos de las ramas colgantes.
Hojas:
- Son perennes formadas por acículas largas, de 2 a 5 cm de longitud, de color verde plateado, blandas y flexibles estrechas, con ápice redondeado. Se agrupan en haces sobre un peciolo corto. Las hojas se renuevan constantemente, normalmente tienen una vida de dos a cuatro años.
Flores y frutos:
- Las flores tienen sexos separados en el mismo árbol y se agrupan en conos. Los masculinos nacen erguidos en el centro de las rosetas de hojas, son cilíndricos, de 3 a 5 cm de longitud, de color amarillento. Los femeninos también nacen en el centro de las rosetas, con preferencia en las ramas superiores, de color verde violáceo. Florece desde finales de septiembre a noviembre.
- Los frutos son conos en forma de tonel, de 7-12 cm de longitud, redondeados. De color verde inicialmente y marrón en la madurez. Maduran en el otoño del segundo año. En el interior de las escamas se encuentran las semillas aladas.
Usos:
- Esta madera se talla con facilidad y por eso, en la antigüedad se usó para la fabricación de ídolos y objetos sagrados. También tiene un gran valor ornamental.

Curiosidades:
➢ Se multiplica por semillas y las variedades por injertos.
➢ Posee una excelente madera, muy duradera, que desprende un agradable aroma y se utiliza en construcción. Esta madera es casi incorruptible, por lo que se han difundido variedades de jardinería.
➢ Se hibrida fácilmente con otras especies de cedros.
Etimología:
- Cedrus, nombre clásico del cedro. Deodara, proviene del sánscrito “devedera”, y significa dedicado a Dios. Esto es debido a las conexiones de la especie con los objetos sagrados, y por la veneración de la que era objeto a causa de su majestuosidad y de la incorruptibilidad de su madera.
Comentários