12. Acer negundo
- Victor Delgado
- 11 jun 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2018
Autor/a: Alba María Muñoz Sanchez

Nombre científico: Acer negundo
Nombre vulgar: Negundo.
Clasificación:
➢ Especie: Acer Negundo
➢ Género: Acer
➢ Familia: Sapindaceae
➢ Orden: Sapindales
➢ Clase: Magnoliopsida
➢ División: Magnoliophyta
➢ Reino: Plantae

Descripción:
- Árbol de hoja caduca y de crecimiento rápido que alcanza los 20 m de talla. Su corteza es lisa, grisácea y se agrieta con la edad. Sus hojas son opuestas y es el único arce de los considerados aquí que además las tiene compuestas. Como la polinización es por el viento, las flores carecen de pétalos y salen en grupos colgantes, separadas las masculinas y femeninas en distinto pie de planta. Los frutos son sámaras, es decir, la semilla posee un ala membranosa de unos 2 cm que facilita su dispersión por el viento.

Usos:
➢ Los indios usaban su savia para hacer siropes y azúcares.
➢ Es usada como fuente de fibra para pretensado.
➢ Es también utilizado en algunos países de Sudamérica de forma decorativa.
Curiosidades:
➢ Tiene una gran capacidad de adaptación que le permite habitar en zonas urbanas con grandes índices de contaminación, incluso pueden auto-reproducirse por la dispersión de sus semillas sin necesidad de la intervención del ser humano.
➢ Se están investigando sus componentes para el tratamiento del cáncer.
➢ Acer era el nombre romano de los arces; negundo alude a un árbol indio de hojas muy parecidas llamado nurgundi, que es una palabra de origen sánscrito.
Comments