2. Brachychiton populneus
- Victor Delgado
- 11 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2018
Autor/a: Víctor Delgado

Nombre científico: Brachychiton populneus.
Nombre vulgar: Brachichito
Clasificación:
➢ Especie: Brachychiton populneus
➢ Género: Brachychiton
➢ Subfamilia: Sterculiaceae
➢ Familia: Malvaceae
➢ Orden: Malvales
➢ Clase: Magnoliopsida
➢ División: Magnoliophyta
➢ Reino: Plantae
Descripción:
- Existen unas 30 especies de este género y son árboles o grandes arbustos. La mayoría de las especies son originarias de Australia. Estos árboles pueden alcanzar los 10 metros de alto. El Brachichito necesita una exposición soleada y es ideal para lugares de clima mediterráneo. Pueden soportar heladas esporádicas y ciertos períodos de sequía.
Tronco y ramas:
- Su tronco tiene un color grisáceo liso, pero en cambio tiene una textura rugosa, ya que la corteza normalmente se resquebraja. Sus ramas son algo péndulas.

Hojas y frutos:
- Presentan hojas de color verde oscuro, brillantes en el haz y más claras en el envés. Tienen una forma ovado-lanceolada.
- Las flores tienen forma de campana y no presentan pétalos, lo que vemos de color blanco o rosado es en realidad el cáliz de la flor. Florecen a principios de verano.
Usos:
➢ Se pueden utilizar como ejemplares aislados en jardines o en paseos y avenidas (en Barcelona se pueden encontrar bastantes ejemplares de Brachychiton populneus).
➢ Los aborígenes australianos utilizaban sus semillas como alimento y su madera y corteza para fabricar utensilios.
➢ Las cápsulas de sus frutos se pueden emplear para realizar adornos florales.

Curiosidades:
➢ Se pueden multiplicar bastante fácilmente a partir de semillas.
➢ Se denomina “árbol botella” por la capacidad que tiene el tronco de adsorber agua, hinchándose.
➢ No necesitan poda. El Braquiquito es de crecimiento rápido y no suele ser atacado por las principales plagas del jardín.
Etimología:
- El nombre del género Brachychiton procede de las palabras griegas "brachys" (corto) y "chiton" (túnica), refiriéndose a las vainas que cubren las semillas de estos árboles.
Comentarios