20. Citrus x aurantium
- Victor Delgado
- 11 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2018
Autor/a: César Sanguino Gonzalez

Nombre científico: Citrus x aurantium
Nombre vulgar: Naranjo amargo
Clasificación:
➢ Especie: Citrus aurantium
➢ Género: Citrus
➢ Familia: Rutaceae
➢ Orden: Geraniales
➢ Clase: Magnoliopsida
➢ División: Magnoliophyta
➢ Reino: Plantae
Descripción:
- Perennifolio, de 3-7 m de altura, aunque puede alcanzar hasta 10 m (1); de copa más o menos esférica; corteza de color verde grisáceo; ramas con espinas axilares, largas y punzantes. Hojas alternas, simples, de 5 a 16 cm, oblongo-elípticas; peciolo anchamente alado; limbo 6-11 x 2-7 cm, muy finamente crenado, de color verde brillante.Flores hermafroditas. de 2 cm de diámetro, solitarias, o en grupos axilares, aromáticas y nectaríferas; cáliz dentado, con 5 sépalos, de color verde claro; corola con 5 pétalos blancos; androceo poliándrico; ovario súpero, con 4-5 carpelos soldados; florece en Marzo-Abril.Fruto de tipo hesperidio (variedad de baya), de 7-11 cm de diámetro, de forma globosa, de color naranja intenso en la madurez, con 10 a 12 gajos fáciles de separar y pulpa muy ácida.
Usos:
Es usado en la actualidad como suplemento alimenticio que favorece la pérdida de peso también es propicia para la formación y desarrollo de la masa muscular en el cuerpo humano. Se le atribuyen cualidades como que es capaz de favorecer el aceleramiento del metabolismo, una cualidad muy bien recibida y buscada en los alimentos hoy en día, ya que esta propiedad permite a quien lo consuma, seguir comiendo como desea hacerlo y rebajar, es decir, perder peso sin hacer dieta solo por consumirla en cualquiera de sus presentaciones.
Etimología:
- El nombre genérico, citrus, deriva del griego kitros, con el que se designaba a algunos cítricos. El específico, aurantium, es latino y alude al color dorado de sus frutos.
コメント