19. Phoenix canariensis
- Victor Delgado
- 11 jun 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2018
Autor/a: César Sanguino

Nombre científico: Phoenix canariensis
Nombre vulgar: Palmera Canaria
Clasificación:
➢ Especie: Phoenix Canariensis
➢ Género: Phoenix
➢ Familia: Aracaceae
➢ Orden: Arcales
➢ Clase: Liliopsida
➢ División: Magnoliophyta
➢ Reino: Plantae
Descripción:
- El árbol posee unas hojas largas de hasta 100 cm apinadas de un color verde oscuro son árboles con un tronco de hasta 1 metro de grosor y de altura hasta 10 m es unicaule, lo cual significa que solo tiene un tronco, es muy resistente a temperaturas extremas de hasta 6ºC bajo cero y sigue creciendo aun estando en temperaturas de 30ºC.
Usos:
- En Canarias existe una multitud de aprovechamientos de las distintas partes de la palmera, hoy parcialmente en desuso:
➢ En la Isla de La Gomera, se extrae la savia llamada guarapo para producir la miel de palma Produce frutos comestibles llamados támaras que son parecidos a los dátiles de Phoenix Dactylifera, pero de menor tamaño y menor calidad para el paladar.
➢ Las hojas se utilizan como escobas, es común ver a los barrenderos de las islas utilizarlas como herramienta de trabajo.
Etimología:
-Phoenix: el nombre griego de la palmera datilera. Canariensis: del latín canariensis-e, procedente de las Islas Canarias.
Comments